Boletín informativo - Ed. 14

Las TIC y tu salud mental

Los retos que enfrenamos en el día a día pueden afectarnos sin darnos cuenta. Nuestra invitada, la Dra. Clara Cossio Uribe, nos comparte algunos Tips que favorecen nuestra labor en la academia y se extiende a nuestra vida personal.


Dra. Clara Catalina Cossio Uribe
Médica Psiquiatra, Mg Bioética
Coordinadora Psiquiatría, Coordinadora Maestría en Bioética Facultad de Medicina

El uso e incorporación de tecnologías en nuestro día a día poco podría relacionarse con la salud mental... ¡y vaya que están vinculados! Desde antes de la pandemia, veníamos escuchando sobre adicción a videojuegos o aislamiento social por la conexión permanente en redes o los estimados de horas que podemos llegar a invertir haciendo uso de dispositivos, y luego llegó la conexión permanente, por la necesidad del aislamiento a la que nos vimos avocados.

Si bien esta situación trajo retos y aprendizajes que manejamos como pudimos, en el hoy sabemos que conocemos recursos tecnológicos (que antes no hubiéramos necesitado o no nos interesaba hacerlo). Pero conocerlos, es diferente a saberlos utilizar en el marco de nuestras estrategias pedagógicas y allí surgen otras preocupaciones, que implican más inversión de tiempo, revisando cómo hacer las cosas y: ¿será que salen bien?
Nos sentimos orgullosos cuando logramos lo esperado, o nos frustramos cuando no salen bien.

Desde CES Virtual aplaudimos la disposición de nuestra comunidad docente por aprender y animarse a explorar. Pero, también somos conscientes de que podemos sentirnos abrumados. Por ello, la Dra. Clara Cossio nos hace un llamado a reconocer que el uso de TIC llegó para quedarse, no solo en la academia, sino en el día a día: compras en línea, transacciones bancarias, las relaciones personales... y que debemos aprender a manejar las emociones que esta incursión trae consigo.

Si bien se reconoce la necesidad de capacitarnos en TIC, hoy -desde CES Virtual- hacemos un pare e invitamos a que revisemos este tema: la salud mental y su relación con el uso de las tecnologías.

No dudamos que nuestros profesores seguramente se han preguntado ¿lo estaré haciendo bien?, ¿seré bueno para esto?, ¿estaré siendo capaz de llegar a los estudiantes como lo planeo?

Veamos las recomendaciones que nos propone la Dra. Clara Cossio, quien expresa a los docentes: “Sigamos en la búsqueda para conocer, explorar y conservar la salud mental…”:

Esto mismo se puede extender a los estudiantes en favor de una mejor práctica en su rol, con los retos particulares que viven cada día. Les invitamos a escuchar las palabras de la Dra. Clara Cossio en un video muy interesante: