Boletín informativo - Ed. 14

Desarrollo y actualización de micrositios accesibles

Accesibilidad digital en las plataformas educativas
Icono Tip de TIC
Tip de TIC
Publicación digital que se comparte mensualmente con el fin de socializar con la comunidad CES datos y recursos de alta utilidad, que faciliten las experiencias con recursos digitales en diferentes dispositivos.
MÁS
Icono Tip de TIC
CES Virtual te cuenta
Publicación semestral en la que se comparten prácticas innovadoras relacionadas con TIC, actividades que desarrolla CES Virtual y recursos que favorecen la relación de la academia con la tecnología.
MÁS
Icono Tip de TIC
Accesibilidad en Recursos
Este espacio se ha diseñado con el objetivo de ofrecer a la comunidad académica una orientación básica por medio de recomendaciones de buen uso y herramientas web para la producción de materiales accesibles.
MÁS

En CES Virtual somos conscientes de la importancia de la accesibilidad digital en las plataformas educativas y en los diferentes recursos que creamos. En este sentido, se implementaron condiciones de accesibilidad en los micrositios y recursos disponibles para la comunidad universitaria. Hoy el repositorio del Tip de TIC, el Boletín CES Virtual te cuenta y el home de las tres plataformas educativas, cuentan con funcionalidades que incrementan las condiciones de accesibilidad. Entre los ajustes razonables implementados se encuentran: disminución/aumento de texto y contraste de color.




Como área reconocemos la responsabilidad que tenemos con respecto a temas de inclusión, por lo que estamos en constante exploración para implementar mejoras que hagan nuestros publicaciones y plataformas más accesibles.

Trabajando en nuevos programas virtuales


Banner Banner

Entendiendo las necesidades del entorno y apuntando a las nuevas tendencias en educación -además de estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030-, sigue creciendo la oferta de programas virtuales y la integración de tecnologías en los procesos formativos de la universidad.

Durante el 2021 adelantamos el proceso de virtualización de:

  • Maestría en Ganadería Sostenible
  • Especialización en Anestesiología Veterinaria
  • Especialización en Protección Radiológica
  • Especialización en Enfermería de Enlace

Procesos que al cierre del año tendrán un avance muy importante para someterlos al proceso de registro calificado ante las instancias pertinentes.

Se están gestando otras iniciativas que esperamos materializar en el 2022, con el objetivo de ampliar la oferta y la cobertura de la universidad, gracias a las bondades de las tecnologías al servicio de la educación.

Trabajando para contar con un espacio de producción audiovisual


Banner Banner Banner

Con el objetivo de contar con un espacio para producción de materiales educativos, que nos permita diversificar los contenidos audiovisuales, integrando montajes, animaciones, control de iluminación y audio, logrando producciones innovadoras y de mejor calidad, hemos venido trabajando, con el apoyo de Audiovisuales e Infraestructura, en el diseño y dotación de un espacio de producción audiovisual.

Esperamos que el espacio esté disponible en el primer bimestre del 2022 para continuar innovando y elevando los estándares de calidad de los productos audiovisuales que acompañamos desde CES Virtual.

Insignias digitales en las plataformas educativas de la universidad: CES Virtual, EC Virtual y CES Digital

Continuamos implementando recursos digitales que permitan validar las competencias adquiridas en los procesos de formación que se adelantan en nuestras plataformas educativas, desde donde tenemos la posibilidad de configurar insignias digitales, que se otorgan a medida que el estudiante avanza en su proceso formativo.

Las insignias digitales buscan acreditar y reconocer las competencias, logros o destrezas adquiridas por el participante, permitiendo integrarlas a perfiles profesionales como LinkedIn o sistemas de billeteras digitales.

Los invitamos a implementar insignias digitales en los procesos de educación continua o educación formal que estén llevado a cabo en las plataformas educativas de la universidad.

Conmemoración de la Jornada CES en Casa

En el marco del Día de la Virtualidad, el cual venimos desarrollando en conjunto con las unidades del G8 Virtual desde el 2018, realizamos una serie de actividades encaminadas a la socialización de buenas prácticas en la incorporación de tecnología como apoyo en los procesos educativos.

“Relatos de la pandemia” fue el conversatorio que se llevó a cabo el primer semestre para celebrar el día de la virtualidad, actividad que se llevó a cabo el 22 de abril, donde compartimos experiencias significativas de un año de educación mediada por las tecnologías.

En el segundo semestre participamos en el conversatorio “Experiencias significativas que generan transformación digital en la educación superior”, actividad realizada el 7 de octubre, donde la Universidad CES hizo presencia con la charla inaugural “Salud mental, la pandemia detrás de la pandemia” a cargo de la doctora Clara Cossio Uribe, y con la experiencia “Aprendizaje a través de lienzos en blanco”, a cargo de Sara Salazar, docente de las facultades de Ingeniería Biomédica y de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos.

Complementamos la conmemoración de la jornada CES en CASA con la capacitación ¿Qué es Storytelling y cómo aplicarlo en clase?, espacio en el cual contamos con asistentes de diferentes instituciones del G8.

Certificación con firma digital en nuestras plataformas educativas


Con el fin de garantizar la seguridad y autenticidad en las certificaciones de los cursos, se ha implementado el método de validación de certificados a través de código QR y firma digital. Las tres plataformas educativas (CES Virtual, EC Virtual y CES Digital) tienen la posibilidad de configurar certificados con estas condiciones de seguridad.

Con esta implementación no solo se reduce el riesgo de certificaciones falsas, sino también el impacto ambiental que conlleva el uso de papel e insumos de impresión.

Banner

Lanzamiento del curso “Diseño Gráfico para no Diseñadores”

En el marco del día CES en CASA, ofrecimos a la comunidad universitaria el curso “Diseño Gráfico para no Diseñadores”, cuyo objetivo es potenciar las competencias para la conceptualización y creación de contenidos innovadores, no solo desde el diseño, sino desde la funcionalidad, para el logro de los objetivos académicos o laborales.

Insignia

Te invitamos a participar en la próxima cohorte de este curso, la información llegará a tu correo institucional.